Trabajar de noche puede ser un desafío para la salud del sueño. Nuestro cuerpo está diseñado para estar despierto durante el día y dormir durante la noche, siguiendo un ritmo circadiano natural regulado por la luz solar. Sin embargo, muchas personas deben adaptar su descanso a horarios nocturnos debido a sus obligaciones laborales. Si este es tu caso, es fundamental aprender a optimizar el sueño para evitar problemas de salud, fatiga crónica e insomnio.
En este artículo, exploraremos cómo lograr una buena higiene del sueño a pesar de trabajar de noche, qué productos pueden ayudarte a descansar mejor y cómo minimizar los efectos negativos de dormir en horarios atípicos.
¿Por qué el trabajo nocturno afecta el sueño?
El cuerpo humano sigue un reloj biológico interno conocido como ritmo circadiano, el cual regula funciones esenciales como la temperatura corporal, la producción de hormonas y los ciclos de sueño y vigilia. Este ritmo se sincroniza con la luz del sol, lo que significa que cuando oscurece, nuestro cuerpo se prepara para dormir liberando melatonina, la hormona del sueño.

Trabajar de noche interrumpe este ciclo natural, lo que puede provocar:
- Dificultades para conciliar el sueño durante el día debido a la exposición a la luz natural.
- Sueño fragmentado y despertares frecuentes por el ruido ambiental.
- Fatiga y somnolencia excesiva durante el turno de trabajo nocturno.
- Problemas de salud a largo plazo, como alteraciones metabólicas, enfermedades cardiovasculares y trastornos digestivos.
Por eso, es crucial seguir estrategias que ayuden a mejorar la calidad del descanso.
¿A qué hora deberías dormir si trabajas de noche?
El horario ideal para dormir cuando trabajas de noche depende de tu turno y de cuándo debas estar activo. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Si terminas tu turno entre las 6:00 y 8:00 a. m.: Lo mejor es dormir lo antes posible después de llegar a casa. Intenta acostarte entre las 8:00 y 9:00 a. m. para aprovechar las primeras horas de la mañana, cuando el cuerpo aún tiene algo de melatonina circulando.
- Si tienes un turno nocturno temprano (de 6:00 p. m. a 2:00 a. m.): Podrías intentar dividir tu descanso en dos bloques: unas pocas horas después de terminar el turno y una siesta antes de empezar a trabajar.
- Si trabajas en turnos rotativos: Trata de mantener una rutina de sueño consistente dentro de los cambios posibles. Usa gafas bloqueadoras de luz azul al salir del trabajo para ayudar a tu cuerpo a prepararse para dormir.
Consejos para mantener una buena higiene del sueño trabajando de noche
La higiene del sueño es clave para conseguir un descanso de calidad, especialmente cuando se trabaja en horarios irregulares. Estas estrategias pueden ayudarte:
1. Crea un ambiente ideal para dormir
- Usa cortinas opacas o antifaz para bloquear la luz del sol.
- Asegúrate de que tu habitación esté fresca (16-20 °C es ideal).
- Utiliza una máquina de ruido blanco o tapones para los oídos para reducir las interrupciones.



Producto recomendado: Cortinas blackout NICETOWN – Filtran el 100% de la luz y ayudan a mantener la habitación oscura y fresca.
2. Evita la luz azul antes de dormir
- Reduce la exposición a pantallas (móviles, televisores, ordenadores) al menos 1 hora antes de dormir.
- Usa gafas bloqueadoras de luz azul si necesitas usar dispositivos electrónicos.

Producto recomendado: Gafas bloqueadoras de luz azul SOLMON- Reducen la fatiga ocular y favorecen la producción de melatonina.
3. Apoya tu descanso con suplementos
Algunos suplementos pueden ayudarte a conciliar el sueño más rápidamente y mejorar la calidad del descanso:
- Melatonina: Regula el ciclo de sueño-vigilia.
- Magnesio: Relaja los músculos y reduce el estrés.
- L-teanina: Promueve la relajación sin causar somnolencia excesiva.

Producto recomendado: Suplemento de melatonina Natrol 5mg – Favorece un sueño profundo y reparador.
4. Elige un buen colchón y almohada
Un buen colchón y una almohada adecuada pueden marcar la diferencia en la calidad del sueño. Busca opciones que se adapten a tu postura y brinden un soporte adecuado.
- Colchones recomendados:
- Emma Original – Espuma viscoelástica con excelente soporte y confort.
- Dormio Zafiro – Colchón ortopédico con firmeza media.
- Almohadas recomendadas:
- Almohada Homca – Diseño ergonómico para el cuello.
- Pikolin Home – Almohada transpirable con gel refrigerante.


5. Cuida tu alimentación y evita estimulantes
- No consumas cafeína al menos 5 horas antes de dormir.
- Evita comidas pesadas justo antes de acostarte.
- Incluye alimentos ricos en triptófano (como plátanos, nueces y avena) para estimular la producción de melatonina.
Conclusión
Mantener una buena higiene del sueño cuando trabajas de noche requiere esfuerzo y adaptación, pero es posible si implementas estrategias adecuadas. Crear un ambiente propicio para dormir, usar suplementos adecuados y elegir colchones y almohadas de calidad pueden marcar una gran diferencia en tu descanso.
Si sufres de problemas para dormir crónicos, no dudes en consultar a un especialista del sueño para encontrar una solución personalizada. Priorizar el descanso es clave para la salud y el bienestar a largo plazo.
¡Espero que estos consejos te ayuden a mejorar tu descanso y bienestar general!